Gabinete de Prensa

El concejal de juventud, Israel rico, ha presentado en el Centro Joven una nueva edición de la “Escuela de calor”. Rico informó que las actividades programadas están destinadas a niños de entre 3 y 12 años y como en otras ocasiones, son muy variadas: manualidades, juegos, educación física, expresión musical, expresión corporal y ludoteca.

En las instalaciones del Vivero de Empresas se entregaron por parte del Alcalde, Francisco Núñez y de la Concejala de Empleo, Antonia Millán lo diplomas acreditativos de los cursos realizados de vigilante de seguridad y atención al cliente en establecimientos públicos, realizados en colaboración con la empresa EULEN.

 La concejalía de cultura en colaboración con la Asociación Torregrande, presentaban ayer por la tarde las XVIII Jornadas de estudios locales.

Millán explicó que, las Jornadas de Estudios Locales, en esta ocasión serán bajo la temática “La Almansa que tenemos, la Almansa que queremos 2012 una oportunidad”. Estas jornadas que se desarrollarán desde el lunes 21 de Mayo hasta el próximo sábado 26 del mismo tratarán de dar una visión arquitectónica de la Almansa de hace años, la actual y la que se quiere en un futuro.

En la Sala de Exposiciones de Casa de Cultura tuvo lugar el viernes pasado, la inauguración de la exposición de “Zenobia Camprubí”, con la presencia del Alcalde, la concejala de Cultura Antonia Millán y la comisaría de la exposición Emilia Cortés.

La concejala de Cultura, Antonia Millán, junto con representantes de la Asociación de pintores almanseños Sergio Sarrión han procedido a la firma del convenio que les permitirá exponer sus obras de arte durante cuatro fines de semana de mayo, junio y julio en la plaza San Agustín para su venta.

Javier Bueno, concejal de seguridad ciudadana y Pascual Blanco concejal de medio natural  explicaban esta mañana en que consiste el dispositivo de seguridad para la romería al Santuario de Belén.

Bueno explicaba que se han movilizado ya todos los dispositivos necesarios para la romería al Santuario de Belen: Cruz Roja, Protección Civil, SEPEI, Guardia Civil, Sescam, Agentes Medioambientales y la Asociación de Pastores de la Virgen de Belén e informó de que la llegada de vehículos al Santuario se debe de realizar a través de la carretera de Montealegre y de regreso por Venta la Vega.

Por su parte Pascual Blanco explicaba las normas que desde la consejería se piden al Ayuntamiento para poder permitir realizar pequeñas hogueras para preparar la comida. Así está permitido encender fuego en las barbacoas existentes y en los pequeños perímetros que con bloques de hormigón se han delimitado para la ocasión, atendiendo a que antes de encender fuego se deberá de limpiar de toda vegetación dejándola solo con tierra alrededor de unos 15 metros. Además nunca se deberá de avivar el fuego ni dejarlo solo y se dispondrá de agua suficiente para poder extinguirlo una vez finalizado el uso.

Blanco recordó que por la tarde deberán de quedar todas las hogueras apagadas y sin ausencia de brasas e informó asimismo que si la velocidad del tiempo superase los 20 km/h se podría suspender todo tipo de hoguera para prevenir que se produzcan incendios y que el uso de cualquier tipo de material pirotécnico está totalmente prohibido.

Por último, ambos concejales desearon a todos los almanseños que disfruten del Santuario e intenten dejarlo en las mismas condiciones en las que se lo encuentran, ya que se han habilitado contenedores suficientes para que todo el mundo recoja la basura que crea y piden que se disfrute del monte con responsabilidad y atendiendo a las normas.